Descubre qué pasa en el Club

Sábado medioambiental en el RCNCalpe organizado por Club Rotary Calpe Ifach y RCNCalpe. 1406-2021

Sábado medioambiental en el RCNCalpe organizado por Club Rotary Calpe Ifach y RCNCalpe.

El pasado se celebró en el RCNCalpe dos charlas formativas medio ambientales organizadas por  Rotary Club Calpe Ifach y RCNCalpe, con la colaboración del Ayuntamiento de Calpe, el Centro de Buceo Dive and Dive, Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina (IMEDMAR) de la Universidad Católica de Valencia, Aguas de Calpe, Global Omnium y  Acciona. 

El objetivo de la jornada era concienciar sobre el problema que para el Medio Ambiente suponen los microplasticos y conocer el trabajo realizado por el instituto IMEDMAR entre los que se encuentra el proyecto para salvar una especie en peligro de extinción, la Pinna Nobilis, conocida como nacra del mediterraneo. 

La jornada contó con la presencia de tres representantes del Ayuntamiento: los concejales D. Juan M. del Pino, Dña. Pilar Cabrera y D. Domingo Sánchez. 

El acto fue introducido por Presidente del RCNCalpe, D. Juan Belliure, el Primer Teniente de Alcalde, D. Juan M. Del Pino, el representante del Club Rotary Calpe, D. Francisco Fernandez Ibarra, el representante de Acciona, D. Javier Minguez, el representante del Institudo IMEDMAR de la Universidad Catolica de Valencia. D. José Rafa García y los representates de Global Omnium/Aguas de Calpe D. Emilo Bonet y D. Ignacio Giner. 

Las charlas tuiveron lugar en la terraza del RCNCalpe, con presencia de público muy interesado en la tematica propuesta y en especial con la asistencia de los miembros más jovenes del RCNCalpe: los miembros de las secciones deportivas de remo y Vela.

D. Emilio Bonet Domingo, Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia, habló sobre los microplásticos en general (origen, definición, clasificación, degradación en el medio ambiente, en agua de consumo y residuales). 

D. Ignacio Giner Ponce, Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia. Máster en Sanidad Medioambiental por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universidad de Valencia, trató sobre el impacto de los microplásticos en el medio marino.

La exposición de D. José Rafa García, profesor del Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina (IMEDMAR), se centró en el proyecto PinnaSpat que tiene como objetivo la reproducción de Pinna nobilis, conocida como nacra del Mediterraneo, en condiciones de cautividad. Se trata de una especie en peligro de extinción, con un episodio de mortalidad masiva cercana al 100 por ciento en todo el Mediterráneo.