La quinta edición de la Liga Iberdrola de vela femenina se ha cerrado este domingo en aguas de la bahía de Calpe con una jornada maratoniana que ha coronado a las chicas del Solgreen, equipo con gallardete del Real Club Náutico Valencia y el Club Náutico Arenal, como nuevas campeonas de España. La tripulación liderada por Elena de Tomás se ha impuesto en la gran final de este circuito nacional, coorganizado por la Real Federación Española de Vela (RFEV) y el Real Club Náutico Calpe, en una cita que ha batido récords de participación con 14 equipos y 70 regatistas.
Récord de participación y condiciones meteorológicas desafiantes
La final de la Liga Iberdrola 2025 reunió este fin de semana a 15 equipos inscritos de siete comunidades autónomas, aunque una baja de última hora dejó finalmente 14 tripulaciones en liza. La Comunidad Valenciana aportó cinco equipos, seguida de Canarias con tres, Islas Baleares y Catalunya con dos, y Murcia, Galicia y País Vasco con una representación cada una.
El evento estuvo marcado por una meteorología cambiante. Las fuertes lluvias y la alerta naranja activada por Aemet obligaron a suspender las pruebas del viernes, pero el sábado el cielo se abrió y permitió completar cuatro mangas bajo vientos de entre 6 y 12 nudos, con mar llana pero muy variable.
“Tenemos una ventana meteorológica de unas horas. Vamos a aprovecharla y estaremos vigilantes de las nubes en el horizonte. Son solo seis barcos en el agua y tenemos un buen dispositivo de neumáticas para dar apoyo”, explicó Hugo Domínguez, director de regata del RCN Calpe.
El Solgreen, con Elena de Tomás a la caña y un equipo formado por Martina Lodos, Obdulia Fernández, Sarai de Tomás y Andrea Perelló, se destacó desde la primera jornada con dos victorias parciales, seguido por el Sailing Point del CN Altea y el Ganbatte del RCN Calpe.
Domingo decisivo en aguas de Calpe
La jornada del domingo comenzó temprano, con pruebas adelantadas a las 10:00 horas para aprovechar el viento, que fue aumentando a lo largo del día. Se disputaron las diez mangas clasificatorias y las tres Medal Races, de puntuación doble y no descartables.
En la clasificación previa a las finales, el Surne del RCMA-RSC, patroneado por Joana Abasolo, fue el más regular, seguido del Unisa del RCN Calpe y del Solgreen. También accedieron a las Medal Races el Team RCNGC del RCN Gran Canaria, el Sailing Point y el Ganbatte.
En las Medal Races, el Solgreen mantuvo el temple y la regularidad con dos segundos puestos y un cuarto, resultados que le permitieron alzar el título de campeonas de España de vela femenina 2025. Segundo fue el Unisa, equipo local con Sara Momplet a la caña, que se quedó a solo tres puntos de las vencedoras. El Team RCNGC del RCN Gran Canaria, liderado por Inés Martín-Urda, completó el podio final.
Gran actuación de los equipos del Real Club Náutico Calpe
Los dos equipos del Real Club Náutico Calpe firmaron una destacada actuación en la final celebrada en casa.
El Unisa, patroneado por Sara Momplet, logró un brillante segundo puesto absoluto, rozando el título y demostrando un gran nivel de regularidad durante todo el fin de semana.
Por su parte, el Ganbatte, con Lucía Ribes al frente, se clasificó sexto en la general y consiguió también el pase a las Medal Races, donde compitieron las seis mejores tripulaciones del campeonato.
La presencia de ambos equipos calpinos entre las finalistas reafirma la excelente proyección deportiva del club y el trabajo que viene realizando en los últimos años para impulsar la vela femenina tanto a nivel local como nacional.
Declaraciones y balance del campeonato
“Ha sido un campeonato muy duro porque todas las tripulaciones han estado luchando por el podio, pero nosotras supimos corregir los errores del principio y mantener la calma. La clave del éxito ha sido trasladar la amistad que tenemos fuera del agua a una buena comunicación a bordo”, declaró Elena de Tomás, patrona del equipo campeón.
El Solgreen sucede así en el palmarés al equipo del CN Arenal, ganador de la pasada edición. En la clasificación general del circuito, el Team RCNGC se proclamó subcampeón de España y el Surne se llevó el bronce.
Un circuito en crecimiento
El presidente de la Real Federación Española de Vela, Joaquín González Devesa, destacó durante la entrega de trofeos que “el récord de participación de la final en Calpe confirma que la Liga Iberdrola crece en interés y está atrayendo a más mujeres a la vela. Además, es una plataforma de mejora y desarrollo para las regatistas, que adquieren experiencia para integrarse en tripulaciones de crucero si lo desean”.
Por su parte, la directora del RCN Calpe, Magdalena Martínez Ferrer, subrayó que “el club forma parte del proyecto desde la primera edición. Este evento refuerza nuestro compromiso con la igualdad y nos posiciona como destino náutico de referencia”.
Cinco sedes y un mismo objetivo
La Liga Iberdrola 2025 ha estado compuesta por cinco etapas: Getxo (marzo), Altea (abril), Las Palmas de Gran Canaria (mayo), Palma (septiembre) y la final en Calpe. Organizada por la RFEV con la colaboración de los clubes náuticos anfitriones, cuenta con el patrocinio de Iberdrola y el apoyo del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes.
Con récord histórico de equipos y un cierre vibrante en aguas de Calpe, la Liga Iberdrola reafirma su papel como la gran plataforma para el impulso y la proyección de la vela femenina en España.
Consulta la clasificación de la final de Calpe aquí
Consulta la clasificación de la Liga Iberdrola 2025 aquí
